Asociación Torrijos 1831 04/12/2024
A las 11´30 h. del pasado domingo 1 de diciembre, la Asociación Torrijos 1831, en compañía de las representaciones de sus asociaciones hermanas, “Vida y muerte de José María “El Tempranillo”, de Alameda, “Manzanares. Estepona 1831” y “Amor y sangre en la sierra”, de Grazalema, ha realizado la recreación histórica anual en las antiguas ruinas de la Alquería de Mollina, situadas en la barriada de Torrealquería (Alhaurín de la Torre), relativa al cerco que sufrieron los liberales del general Torrijos durante dos días, a manos de las tropas absolutistas del general gobernador de Málaga, el implacable y traidor Vicente González Moreno, y a la rendición posterior de los expedicionarios de Gibraltar, llevada a cabo a las ocho de la mañana del 5 de diciembre de 1831.
Dio vida a Torrijos, Fran González, como está siendo habitual en los últimos años, y a González Moreno, José Manuel Pérez Muñoz.
Estuvieron presentes, el segundo teniente de alcalde de Alhaurín de la Torre, Manuel López Mestanza, concejal Rafael Sergio Cortés Garrido, de comunicación y televisión, concejal Miguel Pacheco Fernández, del Centro del Mayor, y concejal Rodrigo Jiménez Torres, responsable de los servicios operativos. También, la presidenta de la Asociación de Vecinos de la barriada de Torrealquería, Paqui Bellido, a la que acompañaron varios vecinos, y los hijos de estos, alumnos del colegio público Torrijos, de la barriada. También, estuvieron en el acto, varios periodistas, fotógrafos y las cámaras de Torrevisión, que grabaron la recreación histórica.
Recreación histórica de la rendición de Torrijos y sus compañeros en la Alquería de Mollina.
Torrijos, una vez asegurado que nadie les ayudará en el sitio de la Alquería, donde se encuentran cercado por más de dos mil hombres de las tropas absolutistas, parlamenta con el gobernador Vicente González Moreno. Ante las garantías que el gobernador da a Torrijos y sus compañeros, estos se entregan. No saben, que son víctimas de un engaño, de una trama de estado preparada desde la cúspide del absolutismo, en la Corte de Madrid. Las tropas realistas se preparan para escoltarlos a Málaga. Antes de partir la columna hacia Málaga, Alicia Gallego recita un verso dedicado a los liberales.
Datos de la Asociación Histórico Cultural Torrijos 1831.
Tipo de Asociación: cultural, dedicada a la investigación histórica, y recreadora en sus actuaciones en público para exponer los hechos que representa. Ámbito de actuación: regional, recogida en el Registro de asociaciones la Junta de Andalucía. Inició su periodo constituyente en el año 2002, siendo legalizada en 2003. Fue un proyecto original desde el principio, pues en España no se había creado anteriormente una Asociación sobre el personaje histórico de José María Torrijos y Uriarte, héroe de la Guerra de Independencia y defensor de las libertades y derechos constitucionales frente al poder absoluto del reinado de Fernando VII. Original en las formas, dedicación y fines, que recogen sus estatutos, cimentando sus antecedentes en los precursores que trabajaron sobre el personaje de Torrijos en la provincia de Málaga, en las décadas de los años ochenta y noventa del siglo XX y primeros años del XXI.
Como colectivo de recreaciones históricas, es el más antiguo de las dedicadas al siglo XIX, en Andalucía. En cuanto a las representaciones relativas a la Guerra de la Independencia en las que participa la Asociación, la recreación insignia, creada en 2007, es el “Regimiento de Infantería de Málaga”, unidad titular de Málaga, que salvo un periodo de disolución, tuvo vida castrense desde 1701 a 1893, siendo su historial heredado por el Regimiento Melilla en sus diferentes numeraciones, y que fue disuelto en Málaga, en 1985. Para entrar en su historial y actividades: regimientodeinfanteriademalaga.blogspot.com
Correo de Contacto: asociacióntorrijos1831@gmail.com También, a través de este correo se pueden solicitar visitas concertadas al Centro de Interpretación Histórico José María Torrijos (Refectorio), en el barrio de El Perchel de Málaga. Teléfono de contacto: 952234039. Página web: www.torrijos1831.com
Fotografías: Pepe Cano y Elena Alcántara.











