Asociación Torrijos 1831 27/03/2025
El pasado martes 25 de marzo, visitó el Centro de Interpretación Histórico José María Torrijos, un numeroso grupo de personas, integrantes a la vez de varios colectivos malagueños de mayores de cincuenta años, con los que tiene contacto nuestra compañera Milagros Subires. Mujeres y hombres mostraron mucho interés por conocer detalles de Torrijos y Luisa Sáenz de Viniegra, así como de los acontecimientos acaecidos en Málaga y su provincia en diciembre de 1831. Recibieron una amplia explicación, no exenta de pequeños detalles, no tan conocidos, sobre vida de José María Torrijos y Uriarte, así como de lo que en la historia quedó recogido como el “plan Viriato”: la mortífera trama que atrajo a los liberales a la trampa preparada en Málaga.
Datos de la Asociación Histórico Cultural Torrijos 1831.
Tipo de Asociación: cultural, dedicada a la investigación histórica, y recreadora en sus actuaciones en público para exponer los hechos que representa. Ámbito de actuación: regional, recogida en el Registro de asociaciones de la Junta de Andalucía. Inició su periodo constituyente en el año 2002, siendo legalizada en 2003. Fue un proyecto original desde el principio, pues en España no se había creado anteriormente una Asociación sobre el personaje histórico de José María Torrijos y Uriarte, héroe de la Guerra de Independencia y defensor de las libertades y derechos constitucionales frente al poder absoluto del reinado de Fernando VII. Original en las formas, dedicación y fines, que recogen sus estatutos, cimentando sus antecedentes en los precursores que trabajaron sobre el personaje de Torrijos en la provincia de Málaga, en las décadas de los años ochenta y noventa del siglo XX y primeros años del XXI.
Como colectivo de recreaciones históricas, es el más antiguo de las dedicadas al siglo XIX, en Andalucía. En cuanto a las representaciones relativas a la Guerra de la Independencia en las que participa la Asociación, la recreación insignia, creada en 2007, es el “Regimiento de Infantería de Málaga”, unidad titular de Málaga que, salvo un periodo de disolución, tuvo vida castrense desde 1701 a 1893, siendo su historial heredado por el Regimiento Melilla en sus diferentes numeraciones, y que fue disuelto en Málaga, en 1985. Para entrar en su historial y actividades: regimientodeinfanteriademalaga.blogspot.com
Correo de Contacto: asociacióntorrijos1831@gmail.com También. A través del mismo se solicitan las visitas concertadas al Centro de Interpretación Histórico José María Torrijos (Refectorio), en el barrio de El Perchel de Málaga. Teléfono de contacto: 952234039. Página web: www.torrijos1831.com







