Asociación Torrijos 1831 16/04/2024
Tras seis días abierta (a media jornada), y con más de quinientas visitas; hoy, 16 de abril, miércoles santo, a las 13´00 h. hemos clausurado con éxito la exposición “Espartaco: la lucha por la libertad contra Roma”, organizada por la Asociación Histórico Cultural Torrijos 1831, en el Centro de Interpretación Histórico José María Torrijos. Una exposición que no ha contado con subvención alguna, que ha sido montada por los integrantes de nuestro colectivo, y cuyo material expuesto, en un 95%, es propiedad de nuestro compañero de asociación, Juan Fernández Millán. Todo un mérito, no menor, ante otras exposiciones que, bien subvencionadas y con comisarios retribuidos, se montan y desmontan, arrojando pérdidas la mayoría de las veces.
Desde alumnos de institutos hasta especialistas en el mundo de las miniaturas y los dioramas, pasando por colectivos culturales y vecinales, han transitado por una exposición que ha realizado una oferta en Málaga, singular y diferente, de unos hechos ocurridos en la antigüedad. Sin duda, tanto la emblemática figura histórica de Espartaco, como la fascinación que muchos sienten por la antigua Roma, han sido dos grandes focos de atracción, para que los amantes de la historia hayan acudido a verla. La exposición ha contado además con dos conferencias: una relativa a cómo se realizó la película “Espartaco” de 1960, y otra con el relato “Breve historia de Roma”. También, con una obra teatral titulada “Varinia frente a Marco Licinio Craso”, interpretada por excelentes actores.
Desde esta páginas damos todo nuestro agradecimiento a los visitantes y participantes, por el apoyo dado y las palabras expresadas.
De esta forma tan novedosa, la figura de Espartaco y su lucha por la libertad han llegado a los malagueños, estando latente en nuestra ciudad varios días.
Datos de la Asociación Histórico Cultural Torrijos 1831.
Tipo de Asociación: cultural, dedicada a la investigación histórica, y recreadora en sus actuaciones en público para presentar los hechos que representa. Inscrita en el Registro de Asociaciones de la Junta de Andalucía, inició su periodo constituyente en el año 2002, siendo legalizada en 2003. Fue un proyecto original desde el principio, en su dedicación y fines, pues en España no se había creado anteriormente una Asociación sobre el personaje histórico de José María Torrijos y Uriarte, héroe de la Guerra de Independencia y defensor de las libertades y derechos constitucionales frente al poder absoluto del reinado de Fernando VII. Como colectivo de recreaciones históricas es el más antiguo de las dedicados al siglo XIX, en Andalucía. En cuanto a las representaciones relativas a la Guerra de la Independencia en las que participa la Asociación, la recreación insignia, creada en 2007, es el “Regimiento de Infantería de Málaga”, unidad titular de Málaga, cuyo historial heredó el Regimiento Melilla 52º. El colectivo muestra su patrimonio histórico en la casa museo de la barriada de Torrealquería, en Alhaurín de la Torre, y en el Centro de Interpretación Histórico José María Torrijos, sito en la Plaza de la Libertad, entre la parte posterior del Mercado de El Perchel y calle Eslava.
Para entrar en su historial y actividades: Página web: www.torrijos1831.es y Correo de Contacto: contacto@torrijos1831.es . Teléfono 952234039. Para específicas de la Guerra de la Independencia: regimientodeinfanteriademalaga.blogspot.com

















