Asociación Torrijos 1831 23/04/2025
El pasado 5 de abril, cuando finalizaba el acto de homenaje a José María Torrijos, Dª Isabel Albás Vives, teniente de alcalde y delegada de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba, hizo entrega de la bandera de la capital a la Asociación Histórico Cultural Torrijos 1831, que fue recogida por su presidente Esteban Alcántara. Al colectivo Torrijos 1831 ya le han sido entregadas más de ochenta banderas por instituciones municipales y otras relevantes entidades. Respecto a Andalucía, por la meritoria defensa que la asociación lleva haciendo de 2002, tanto de los valores históricos relacionados con la Constitución de 1812, como de los constitucionalistas decimonónicos que lucharon y murieron por ella; la Asociación Torrijos 1831 ya había recibido las banderas de cuatro distinguidas capitales andaluzas, como Málaga, Cádiz, Granada y Almería, a la que hay que sumar ahora la de Córdoba. Cinco reconocimientos de cinco grandes ciudades cargadas de historia: un currículo no fácil y muy distinguido. Además, localidades andaluzas como San Fernando, Tarifa, la Línea, Los Barrios, Algeciras, Marbella, Estepona, Cabezas de San Juan, Arquillos o Rincón de la Victoria, tan relacionadas a la defensa constitucional derivada del proceso de 1812, también le han entregado sus banderas a la Asociación Torrijos 1831.
Recibida la bandera, el presidente de nuestra asociación se la entregó a nuestro abanderado José Antonio Millán, que al tremolarla, gritó: “¡Viva Córdoba!,¡Viva Torrijos!,¡Viva la Constitución!, cerrado el acto con una fuerte ovación por parte de todos los presentes.
Datos de la Asociación Histórico Cultural Torrijos 1831.
Tipo de Asociación: cultural, dedicada a la investigación histórica, y recreadora en sus actuaciones en público para presentar los hechos que representa. Inscrita en el Registro de Asociaciones de la Junta de Andalucía, inició su periodo constituyente en el año 2002, siendo legalizada en 2003. Fue un proyecto original desde el principio, en su dedicación y fines, pues en España no se había creado anteriormente una Asociación sobre el personaje histórico de José María Torrijos y Uriarte, héroe de la Guerra de Independencia y defensor de las libertades y derechos constitucionales frente al poder absoluto del reinado de Fernando VII. Como colectivo de recreaciones históricas es el más antiguo de las dedicados al siglo XIX, en Andalucía. En cuanto a las representaciones relativas a la Guerra de la Independencia en las que participa la Asociación, la recreación insignia, creada en 2007, es el “Regimiento de Infantería de Málaga”, unidad titular de Málaga, cuyo historial heredó el Regimiento Melilla 52º. El colectivo muestra su patrimonio histórico en la casa museo de la barriada de Torrealquería, en Alhaurín de la Torre, y en el Centro de Interpretación Histórico José María Torrijos, sito en la Plaza de la Libertad, entre la parte posterior del Mercado de El Perchel y calle Eslava.
Para entrar en su historial y actividades: Página web: www.torrijos1831.es y Correo de Contacto: contacto@torrijos1831.es . Teléfono 952234039. Para específicas de la Guerra de la Independencia: regimientodeinfanteriademalaga.blogspot.com
Fotografías: José Manuel Pérez y Paco Selva.






